Crece digitalmente siendo Inbound

¿Cómo debe evolucionar tu equipo de marketing en la era de la IA?

Escrito por Ángela Rodríguez | 15 agosto 2025

Durante años, tener un buen content manager y publicar con regularidad bastaba para generar visibilidad y leads.
Hoy, ya no.

Los hábitos de consumo han cambiado, la IA transforma los flujos de trabajo y los equipos que no se adaptan se quedan atrás… incluso si siguen publicando “como siempre”. Este artículo te ayudará a repensar cómo está organizado tu equipo de marketing y qué cambios estratégicos pueden marcar la diferencia en 2025.

El cambio que ya está en marcha

Hasta hace poco, el marketing digital seguía un patrón más o menos estable:
contenidos optimizados, campañas de captación y un CRM para registrar contactos.

Pero eso ha cambiado.

  • El texto por sí solo ya no retiene.

  • El vídeo domina los formatos de alto impacto.

  • La inteligencia artificial ha acelerado los tiempos de producción.

  • Y muchas de las interacciones clave ya no ocurren en tu web, sino en canales como LinkedIn, WhatsApp o asistentes de IA.

¿El resultado? Equipos que antes funcionaban bien ahora sienten que no llegan.

Y no es por falta de talento. Es por falta de estructura adaptada a los nuevos tiempos.

 

 

Del content manager al perfil híbrido

El perfil clásico de content manager sigue siendo útil… pero ya no suficiente.
La demanda actual pide un tipo de profesional capaz de:

  • Pensar contenidos multiformato (texto, vídeo, microcontenido).

  • Utilizar IA para acelerar el proceso, sin perder la calidad.

  • Activar ese contenido en los canales adecuados, con criterio.

Por ejemplo, en vez de crear un único artículo largo, hoy es más eficaz:

  • Grabar una cápsula de vídeo de 90 segundos con el mismo mensaje.

  • Publicarla en LinkedIn o como Short en YouTube.

  • Extraer fragmentos clave y alimentar una secuencia automatizada.

  • Medir interacciones desde tu CRM o herramienta de automatización.

No se trata de convertir a todo el mundo en videógrafo.
Se trata de incorporar la capacidad de narrar, adaptar y amplificar desde una sola pieza de contenido, usando herramientas modernas como CapCut, ChatGPT o plataformas integradas como HubSpot (si ya trabajas con ella).

 

Cambios clave en el comportamiento del comprador

Otra razón para repensar tu estructura es que los buyers ya no se comportan igual.

¿Qué vemos hoy?

  • Menos búsquedas directas en Google. Más preguntas en IA como ChatGPT o Gemini.

  • Más contenido consumido fuera de la web corporativa.

  • Más leads que llegan desde recomendaciones, vídeos o comunidades privadas.

  • Menos paciencia para el contenido genérico. Más valor a lo específico.

Esto significa que el tráfico que llega a tu marca está más cualificado… pero menos dispuesto a leer lo de siempre.

Tu equipo necesita enfocarse en:

  • Crear contenido avanzado para quienes ya han hecho su investigación.

  • Activar automatizaciones basadas en comportamiento real (visitas, clics, interacción).

  • Alinear lo que se publica con los momentos clave del proceso de compra.

Y eso solo es posible si marketing y ventas trabajan con datos reales y compartidos. No hace falta reinventar tu stack tecnológico: basta con integrar lo que ya tienes y usarlo mejor.

 

Quizá también te interese...
MQLs y SQLS: puntos clave del smarketing

 

La IA como acelerador (no como sustituto)

La inteligencia artificial no reemplaza talento.
Lo potencia.

Un profesional bien formado y con acceso a herramientas adecuadas puede generar en una semana lo que antes requería a tres personas. Pero ese volumen solo sirve si hay estructura detrás.

  • IA para idear: brainstorming asistido, estructuras.

  • IA para crear: drafts, copies, guiones.

  • IA para adaptar: versiones por canal, públicos o tono.

Pero ojo: sin supervisión humana, todo empieza a sonar igual.
Y en marketing, diferenciarte es tu mayor ventaja competitiva.

👉 El equilibrio está en usar la IA como apoyo, no como piloto.

 

¿Y cómo saber si tu estructura actual está desfasada?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Todo el contenido que se publica genera movimiento en tu CRM?

  • ¿Tus campañas automatizadas están pensadas para buyers reales de 2025 o para el funnel de 2018?

  • ¿Estás midiendo impacto comercial o solo actividad?

  • ¿Tu equipo domina las herramientas modernas o trabaja siempre en “modo parche”?

  • ¿Sabes qué perfiles necesitarás reforzar en los próximos 6 meses?

 

Conclusión: no necesitas más gente. Necesitas mejor estructura.

La IA, los nuevos canales y la exigencia del mercado no te piden duplicar equipo.
Te piden rediseñar cómo trabajáis juntos.

Hoy, un equipo pequeño, bien alineado y apoyado en herramientas modernas puede generar un impacto mayor que una estructura grande pero desorganizada.

Y si sientes que tu equipo está haciendo mucho… pero sin resultados claros, quizás el problema no sea el talento, sino el sistema.

 

En ABH te ayudamos a analizar tus procesos, automatizaciones y flujo de contenido para detectar bloqueos y oportunidades de mejora.

Reserva una sesión gratuita y te damos una visión clara de lo que ya tienes y lo que puedes optimizar.
Sin compromiso. Con impacto.